Terapias

"El ser humano es un todo indivisible compuesto de cuerpo-mente"

Terapia Tibetana

con Paco Montal Navarro

TERAPIA TIBETANA emplea prácticas externas como: el Masaje Ku-Nye, ventosas y la aplicación de terapias calientes como la Me-Tsha (moxibustión), Do-Tel, Tsha-Tuk, Hor-me, Chu-Tuk y la Tsam-Pa, con el propósito de neutralizar y compensar aquellas alteraciones de aspecto físico-energético que se puedan producir en nuestro organismo, añadiendo métodos de terapia energética de sanación de chakras para completar un tratamiento basado en la integridad del ser como un todo único y universal. Este sistema terapéutico, considera que hasta que las aflicciones negativas no queden eliminadas del fluir de la mente, por muy sanos que creamos estar, seguimos enfermos.

Está especialmente indicado en tratamientos para el estrés, depresión, epilepsia, vértigo, nervios, ansiedad, miedo, insomnio, etc...
Para ello, se utilizan aceites macerados con plantas medicinales que aplicados sobre ciertos puntos y mediante las diferentes técnicas, tratan de desbloquear los canales energéticos y de recuperar la vitalidad, permitiendo que las energías vitales fluyan libremente por el cuerpo con el propósito de restablecer el bienestar tanto físico como mental.

DIAFREO - Terapia Corporal de Integración

con Remedios Rodríguez Fernández

Fisioterapeuta colegiada numero 1705

Nuestro cuerpo y actitud corporal hablan de nuestra historia. En el proceso de supervivencia y adaptación perdemos parte de nuestra identidad genuina. Las tensiones profundas y crónicas, configuran la forma del cuerpo y condicionan lo que llamamos carácter y la forma de relacionarnos.

La DIAFREO facilita:
• Desbloquear el cuerpo para que se libere nuestra respiración espontánea.
• Vivir y sentir la relación entre nuestro cuerpo y psique, desbloquear las emociones atrapadas en la estructura corporal.
• Abrir vías y percepciones mediante la liberación de la tensiones profundas.
• Encontrar los recursos para que el sentimiento de confianza llegue a superar el miedo a soltar las defensas.
• Conectar con las causas emocionales o físicas que generan los circuitos de tensión y atravesarlas para HABITAR el cuerpo y acceder al Espacio Interno.

La mayor comprensión de uno mismo, nos permite nuevas posibilidades de expresión y de cambio.

La Diafreo va dirigida a personas interesadas en el equilibrio, la armonía corporal, emocional y energética. Y por supuesto a personas con problemas musculo-esqueléticos.

Para ello la Diafreo propone:

Un PROCESO a través de estiramientos de las cadenas musculares y posturales globales, deshaciendo compensaciones y posturas viciadas, llevando el cuerpo al eje. Así accedemos a las contracturas profundas que nos aprisionan liberando la coraza muscular y por tanto los bloqueos respiratorios.
Con todo ello tendremos acceso a la verdadera causa emocional y/o física, responsable del problema, para afrontarlo desde el presente y así acceder a nuestras vías de expresión.

Método creado por Malen Cirerol y Linda Jenti discípulas directas de François Mézierés.